PUNTO SOLAR SPA
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Comercial/Industrial
    • Electromovilidad
    • Residencial
    • Almacenamiento de energia (BESS)
    • Agricultura
    • Innovación
  • Proyectos
  • Tienda
  • Financiamiento
    • Venta llave en mano
    • Crédito verde
    • Modelo ESCO
  • Contacto
    • Cotiza para tu Hogar
    • Contacto
    • Trabaja con Nosotros
  • Blog
  • 0
  • 0
  • Registrar entrada
Contáctanos
Agricultura Industrial/Comercial Postes Solares Residencial Soluciones Electromovilidad Almacenamiento Energía (BESS)

Urban Farm PV: Cultivando el Futuro con Energía Renovable


Agricultura Urbana Solar Punto Solar 12.jpeg
Agricultura Urbana Solar Punto Solar 11.jpeg
Agricultura Urbana Solar Punto Solar 10.jpeg
Agricultura Urbana Solar Punto Solar 9.jpeg
Agricultura Urbana Solar Punto Solar 8.jpeg
Agricultura Urbana Solar Punto Solar 7.jpeg
Agricultura Urbana Solar Punto Solar 6.jpeg
Previous
Next

Urban Farm PV: Cultivando el Futuro con Energía Renovable

En colaboración con Fraunhofer Chile y el Gobierno Regional Metropolitano, PuntoSolar llevó a cabo la implementación de dos pilotos productivos del proyecto Urban Farm PV como parte del proyecto FIC-R Met 2017.


El primer piloto se estableció en la Municipalidad de Quinta Normal. Este piloto, diseñado con un enfoque comunitario, albergó un sistema de hidroponía de la tecnología NFT con una capacidad para 300 lechugas y una plantinera automatizada. Se realizaron capacitaciones para la municipalidad y los vecinos, permitiéndoles operar el módulo y cultivar sus propios alimentos. El módulo se equipó con 24 barras LED de PARALED para optimizar el crecimiento y la producción vegetal, y se instalaron 12 paneles PV de 320 Wp en una estructura de madera diseñada por el Centro de Innovación en Madera de la Pontificia Universidad Católica de Chile.


El segundo piloto fue transferido a Urbana Grow, una PYME formada por jóvenes emprendedores de la Región Metropolitana. Este piloto consta de 120 torres verticales para cultivos hidropónicos con una capacidad total de 1,200 unidades de hortalizas. El sistema de torres utiliza riego gravitacional a través de una tela que permite que las raíces estén en contacto con la solución nutritiva. Se instalaron 8 focos y 16 barras PARALED para asegurar una iluminación óptima y 5 paneles PV en el techo del contenedor con una capacidad de 2,700 Wp.


Con estos dos pilotos en funcionamiento, PuntoSolar, junto con Fraunhofer Chile, puede estudiar, analizar y optimizar el consumo energético e hídrico de los cultivos hidropónicos en un ambiente controlado.

Especificaciones


Explora
  • Tienda
  • Quienes somos
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
  • Politica
  • Ley N°21516

  Servicios
  
  • Industrial
  • Comercial
  • Residencial
  • Agricultura
  • Innovación
Dirección
Vera y Pintado 2576
Povidencia, Santiago.
 
Contáctanos
  • Contáctenos
  •  
  • +562-2895-9383
Síganos
Copyright © PuntoSolar
Español (CL) Add a language...
Con tecnología de Odoo - Una asombrosa CRM Open Source