Fotovoltaico Hogar
Este proyecto consiste en la instalación de un sistema fotovoltaico conectado a baja tensión, diseñado para abastecer la demanda energética de un hogar con un consumo anual aproximado de 6,684 kWh. El sistema está compuesto por 8 paneles solares de alta potencia (580 W cada uno) y un inversor central de 5 kW, que convierte la energía generada en corriente alterna para su uso doméstico. La instalación se realiza con estructuras coplanares, respetando las normativas vigentes de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) y contempla la tramitación correspondiente para la conexión legal y segura del sistema.
El diseño del proyecto asegura que toda la energía generada será consumida directamente en el hogar (100% autoconsumo), sin inyección de excedentes a la red eléctrica. Esto maximiza el aprovechamiento de la energía solar y reduce la dependencia de la red pública.
Impacto Ambiental
Reducción de emisiones de CO2: Al generar aproximadamente 6,771 kWh anuales de energía limpia, se evita la emisión de gases contaminantes asociados a la generación eléctrica convencional basada en combustibles fósiles. Esto contribuye directamente a la mitigación del cambio climático y mejora la calidad del aire local.
Uso eficiente de recursos: La energía solar es renovable e inagotable, minimizando la huella ambiental del hogar.
Minimización de residuos: Al no contemplar cambios en equipos de medida ni generación de excedentes, se reduce la complejidad y posibles residuos asociados a equipos adicionales.
Impacto visual y físico bajo: La estructura coplanar y la conexión en baja tensión aseguran una integración estética y segura en el hogar, con mínimo impacto en el entorno físico.
Ahorro Energético y Económico
Consumo anual: 6,684 kWh.
Generación anual estimada: 6,771 kWh (cubre el 100% del consumo).
Autoconsumo: 100%, lo que significa que toda la energía generada es utilizada en el hogar, eliminando la necesidad de comprar energía a la red.
Ahorro económico: Reducción total o casi total de la factura eléctrica, dependiendo de tarifas locales.
Independencia energética: Disminución de la dependencia de la red eléctrica y protección contra aumentos futuros en tarifas eléctricas.
Monitoreo en línea: Posibilidad de supervisar el rendimiento del sistema para asegurar su óptimo funcionamiento y detectar posibles fallas rápidamente.
Especificaciones
Tipo de conexión: Baja tensión.
Paneles solares: 8 unidades de 580 W cada uno.
Inversor: 1 unidad de 5 kW.
Distancias máximas:
Paneles al inversor: hasta 30 metros.
Cuadro auxiliar al tablero existente: hasta 30 metros.
Normativa: Instalación bajo normativa SEC vigente, con tramitación SEC TE4 incluida.
Estructura:
Coplanar para montaje de paneles.
Requisitos del mandante:
Suministro de planos CAD del tablero y cubierta.
Facilitar uso de baños y casino para el personal.
Permitir acopio de material en terreno.
No incluye:
Enclavamiento con equipos electrógenos.
Pago a compañía distribuidora.
Cambio de equipo de medida para inyección de excedentes.
Gestión de nuevo empalme.
Pasillos técnicos, cuerdas de vida o cierre perimetral.
Prevencionista en obra.
Condiciones de trabajo:
Trabajo continuo de 9 horas diarias.
Acceso óptimo al lugar de instalación.
Monitoreo: Requiere punto de conexión a internet y alimentación 220 V por parte del cliente.